Mosha Departamentos
Atractivos turísticos

Parque Nacional Los Alerces - Portada Sur

La Portada Sur del Parque Nacional Los Alerces permite acceder al Embalse Amutui Quimey, a la Presa Futaleufú y a una variedad de senderos imperdibles.
El Parque Nacional Los Alerces tiene tres accesos, las portadas Norte, Centro y Sur. Esta última permite acceder a la zona del Embalse Amutui Quimey y a la Presa Futaleufú.
En verano también es posible visitar los pozones, ideales para bañarse; y en la temporada de pesca es una zona excelente para el fly cast.
La presa
Para conocer la historia del embalse y la presa se puede recorrer un Sendero de Interpretación en el que la cartelería va dando cuenta del proceso constructivo. La obra dio origen al Embalse Amutui Quimey, belleza perdida o escondida en mapudungun, nombre que hace referencia a los bosques que quedaron bajo el agua.
Estos mismos bosques hoy son objeto de excursiones de buceo de altura.
Además de recorrer este sendero, un camino de autos serpentea junto al muro del emblse para llegar su parte superior, desde donde se puede contemplar el lago en toda su extensión.
El recorrido puede concluir en la sala de Máquinas de la central hidroeléctrica.

Fuente de información: Turismo Trevelin

Actividad
La Portada Sur del Parque Nacional Los Alerces permite acceder al Embalse Amutui Quimey, a la Presa Futaleufú y a una variedad de senderos imperdibles.
El Parque Nacional Los Alerces tiene tres accesos, las portadas Norte, Centro y Sur. Esta última permite acceder a la zona del Embalse Amutui Quimey y a la Presa Futaleufú.
En verano también es posible visitar los pozones, ideales para bañarse; y en la temporada de pesca es una zona excelente para el fly cast.
La presa
Para conocer la historia del embalse y la presa se puede recorrer un Sendero de Interpretación en el que la cartelería va dando cuenta del proceso constructivo. La obra dio origen al Embalse Amutui Quimey, belleza perdida o escondida en mapudungun, nombre que hace referencia a los bosques que quedaron bajo el agua.
Estos mismos bosques hoy son objeto de excursiones de buceo de altura.
Además de recorrer este sendero, un camino de autos serpentea junto al muro del emblse para llegar su parte superior, desde donde se puede contemplar el lago en toda su extensión.
El recorrido puede concluir en la sala de Máquinas de la central hidroeléctrica.

Fuente de información: Turismo Trevelin

Cómo llegar
¡Hace tu reserva!