Mosha Departamentos
Atractivos turísticos

Parque Nacional Los Alerces - Portada Centro

Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad Trevelin es el portal de ingreso a uno de los Parques Nacionales más increíbles de Argentina, destacado por sus bosques de Alerces flora y fauna con presencia de huemules, icono de Parque nacional los Alerces, como también la calidad de sus aguas cristalinas, que conforman la gran cuenca Futaleufú.
La Portada Centro es el principal ingreso del Parque Nacional Los Alerces, un lugar en el que «paraíso cordillerano» no es ni un cliché ni una exageración.
El parque abarca 263.000 hectáreas enlas que se distribuyen una quincena de ríos y lagos interconectados, uno más sorprendente que el otro: desde el Lago Rivadavia al Futalaufuqen; del río Frey al Arrayanes, cada cual tiene su personalidad y su atractivo particular.
El parque es también el guardián de los bosques más longevos del país y por la distribución particular de los caminos y accesos ha logrado mantener enormes áreas en estado prístino. Esta es una de las razones por las cuales en 2017 más de 180.000 hectáreas del parque fueron incluidas en la lista de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO.
Para conocer más, averiguar sobre el estado de los senderos y también sobre el parque en general, conviene dirigirse al Centro de Informes ubicado en la Villa Futalaufquen.
Los Alerces
El alerce o lahuán es un árbol de crecimiento lento que se caracteriza por su longevidad. Los bosques del Parque Nacional están poblados por ejemplares que rozan los 70 metros de altura y alcanzan varios milenios de edad.
En el trekking que se realiza en Puerto Sagrario se pueden ver ejemplares de varios siglos de edad, pero el más impresionante es el Alerce abuelo con sus casi 60 metros y 2600 años.
Las aguas del parque
Lagos, ríos, arroyos y cascadas son protagonistas en los atractivos del parque nacional.
En verano, las numerosas playas del parque se pueblan de viajeros; así como  hosterías y cabañas ubicadas a orillas de los lagos Futalaufquen, Verde y Rivadavia o del Río Arrayanes.
En la zona del Lago Verde es posible contratar salidas de kayak o SUP; la pesca con mosca también atrae por su calidad; las navegaciones en los lagos Menéndez y Futalaufquen resultan ineludibles. En todos los casos, conviene consultar en las agencias de viajes locales para asegurarse un lugar en cada excursión.

Fuente de información: Turismo Trevelin

Actividad
Declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad Trevelin es el portal de ingreso a uno de los Parques Nacionales más increíbles de Argentina, destacado por sus bosques de Alerces flora y fauna con presencia de huemules, icono de Parque nacional los Alerces, como también la calidad de sus aguas cristalinas, que conforman la gran cuenca Futaleufú.
La Portada Centro es el principal ingreso del Parque Nacional Los Alerces, un lugar en el que «paraíso cordillerano» no es ni un cliché ni una exageración.
El parque abarca 263.000 hectáreas enlas que se distribuyen una quincena de ríos y lagos interconectados, uno más sorprendente que el otro: desde el Lago Rivadavia al Futalaufuqen; del río Frey al Arrayanes, cada cual tiene su personalidad y su atractivo particular.
El parque es también el guardián de los bosques más longevos del país y por la distribución particular de los caminos y accesos ha logrado mantener enormes áreas en estado prístino. Esta es una de las razones por las cuales en 2017 más de 180.000 hectáreas del parque fueron incluidas en la lista de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO.
Para conocer más, averiguar sobre el estado de los senderos y también sobre el parque en general, conviene dirigirse al Centro de Informes ubicado en la Villa Futalaufquen.
Los Alerces
El alerce o lahuán es un árbol de crecimiento lento que se caracteriza por su longevidad. Los bosques del Parque Nacional están poblados por ejemplares que rozan los 70 metros de altura y alcanzan varios milenios de edad.
En el trekking que se realiza en Puerto Sagrario se pueden ver ejemplares de varios siglos de edad, pero el más impresionante es el Alerce abuelo con sus casi 60 metros y 2600 años.
Las aguas del parque
Lagos, ríos, arroyos y cascadas son protagonistas en los atractivos del parque nacional.
En verano, las numerosas playas del parque se pueblan de viajeros; así como  hosterías y cabañas ubicadas a orillas de los lagos Futalaufquen, Verde y Rivadavia o del Río Arrayanes.
En la zona del Lago Verde es posible contratar salidas de kayak o SUP; la pesca con mosca también atrae por su calidad; las navegaciones en los lagos Menéndez y Futalaufquen resultan ineludibles. En todos los casos, conviene consultar en las agencias de viajes locales para asegurarse un lugar en cada excursión.

Fuente de información: Turismo Trevelin

Cómo llegar
¡Hace tu reserva!